PUERTOS
En Informática, un puerto es una forma genérica de dominar a una interfaz a través de la cual los diferentes tipos de datos
se puedan enviar y recibir.
Puerto serial (DB9):
Características Físicas: Tiene 9 Pines, tipo Pin.
Para Que Sirve: Para Conectar un Dispositivo a una Computadora.
Velocidad Transferencia: 1 Bits
Almacenamiento y Conectividad:
La Información es transmitida Bit a Bit.
PUERTO MIDI (DB15):
Características Físicas: La conexión Midi es de tipo DIN-5F, puede tener hasta tres tipos de puertos, teniendo en cuenta que se realiza una conexión entre dos dispositivos, llamados Maestro y Esclavo.
Para Que Sirve: Se utilizaba para la conexión de dispositivos para control de videojuegos y dispositivos que utilizan el lenguaje de comunicaciones MIDI.
Velocidad Transferencia: Admite hasta 48 KHz de velocidad de muestreo.
PUERTO PARALELO (DB25):
Características Físicas: Tiene 25 Ollitos para albergar Pines destinados a la alimentación Eléctrica.
Para Que Sirve: Es una interfaz entre una computadora y un periférico cuya principal característica es que los Bits de Datos viajan junto.
Velocidad Transferencia: Envía un paquete de Bits a la vez.
Almacenamiento y Conectividad: Conector físico entre el Puerto Paralelo y el Dispositivo
PUERTO VGA (HD15):
Características Físicas: Tiene 15 Pines organizado en 3 hileras.
Para Que Sirve:Conexión del Monitor al Pc.
Velocidad Transferencia:
16.7 Millones de colores y resolución desde 640x480 Pixeles en adelante.
Almacenamiento y Conectividad:
Se encarga de recibir Señales referentes a los Gráficos desde la Computadora hasta una Pantalla.
PUERTO PS/2:
Se utilizaba en las computadoras antiguas para conectar dispositivos de entrada como teclado y ratón. PS/2 fue introducido por IBM en 1987 como Personal System 2 o sistema personal 2, cuya abreviación es “PS/2”. Un conector PS/2 es un conector redondo con seis pines. Hay dos tamaños, uno con un diámetro de aproximadamente 1/4 pulgadas y el otra con un diámetro de aproximadamente 3/8 pulgada. El tamaño más pequeño 1/4 es el más común, pero existen adaptadores que permiten convertir un tamaño a otro.
PUERTO DIN:
Es un puerto de forma circular, con un diámetro de 19 mm, cuenta con 5 conectores. Su uso es exclusivo para conectar los teclados de computadoras anteriores al microprocesador 486 por lo que se le encuentra en computadoras muy antiguas.
Velocidad Transferencia:
Es lenta pero es más que suficiente para conectar un Teclado.
PUERTO DVI (VARIANTES CON AUDIO Y SIN AUDIO):
Características Físicas: El puerto es hembra y tiene color blanco; se pueden encontrar conectores Macho y Hembra, tiene un numero variable de pines en función del modelo y las características del dispositivo.
Para Que Sirve: El puerto DVI se encarga de enviar las señales desde la computadora hacia la pantalla.
Velocidad Transferencia: Al tener una transferencia de imágenes, funciona mas que nada por la intensidad de los datos que usa, por su ancho de banda Single 3.7 Gbit/s y en Dual 7.4 Gbit/s o mas
Almacenamiento y Conectividad:
Al tener una principal utilidad de transmitir una imagen, no se basa simplemente almacenar información, por lo mismo el DVI se usa en, algunas TV antiguas y en los DVD, esta manera, con la predominancia del HDMI existen muchos adaptadores.
PUERTO HDMI:
Características Físicas: El puerto HDMI es hembra y tiene 19 pines, y su color es negro y dorado, también pueden encontrarse Conectores Hembra y Macho.
Para Que Sirve: El puerto HDMI se encarga de enviar las señales cifradas desde la computadora hacia la pantalla, ello quiere decir que de este modo es difícil copiar la señal hacia otro dispositivo con el que se quieran crear copias ilegales.
Velocidad Transferencia: Al tener una transferencia de imágenes, funciona más que nada por la intensidad de los datos que usa, por su ancho de banda 10.2 Gbit/s (340 MHz).
Almacenamiento y Conectividad: Al tener una principal utilidad de transmitir una imagen, no se basa simplemente almacenar información, por lo mismo el HDMI provee una interfaz entre cualquier fuente de audio y vídeo digital como podría ser un sintonizador TDT, un reproductor de Blu-ray, un Tablet PC, un ordenador, un receptor A/V, y un monitor de audio/vídeo digital compatible, tal como un televisor digital (DTV).
PUERTO USB:
Características Físicas: Es una Entrada, de forma Cuadrado.
Para Que Sirve: Utilizado en su mayor parte por dispositivos de interfaz humana como los teclados, los ratones y las cámaras web.
Velocidad Transferencia:
Con el primer estándar USB (1.0) que se aprobó en la década de los 90, la conexión eran suficiente para conectar un ratón, un teclado o una cámara sencilla al ordenador, pero resultaba demasiado lento para intercambiar archivos o para reproducir vídeo de alta calidad
Almacenamiento y Conectividad:
USB implementa conexiones a dispositivos de almacenamiento usando un grupo de estándares llamado USB mass storage device class (abreviado en inglés "MSC" o "UMS").
En el otro ámbito, la conectividad principalmente se basa actualmente en mouses, teclados, y tarjetas de almacenamiento (Pendrives).
PUERTO FIRE WIRE:
Características Físicas: Puertos de entrada y salida de Datos.
Para Que Sirve: Transmisión de un periférico a un computador.
Velocidad Transferencia: 1600 y S 3200
Almacenamiento y Conectividad: Admite la conexión de hasta 63 dispositivos admite la conexión de hasta 63 dispositivos.
PUERTO DE AUDIO:
Características Físicas: Consta de un conector cilíndrico con 2 o 3 terminales.
Para Que Sirve:Para conectar dispositivos al computador, tiene la función de capturar audio procedente del exterior, grabar señales de Audio.
Velocidad Transferencia:
12 MGP (1.5 Mbps)
Almacenamiento y Conectividad:
Se utiliza para traspasar información o Audio.
Mini DisplayPort
Es una versión reducida, creado por Apple, del DisplayPort capaz de soportar resoluciones de vídeo de hasta 2560 x 1600 (WQXGA) y transmitir audio digital a partir de los MacBook Pro del 2010 e iMac de finales del 2009.
Thunderbolt
Es un nuevo tipo de conexión de entrada y salida donde se implementa la tecnología Light Peak creada por Intel. Ofrece unas altísimas velocidades de transferencia con lo que te permitirá conectar monitores 4K.
TOMA RJ11
Generalmente se encuentra justo al lado de otro zócalo, el cual luce casi idéntico, solo que es un poco más ancho. Este es el zócalo de red RJ45 y actualmente es el conector más común para conectarse a un servicio de Internet DSL. Ambos zócalos están cableados a un adaptador de red, el cual es el responsable de convertir datos informáticos en un formato aceptable para la red.
Fibra óptica
Es posible conectar, mediante un cable de fibra óptica, dos switches TIS-8632 en formato daisy-chain para añadir múltiples elementos de audio y vídeo como cámaras IP distribuidas en la red, o para aislar una sala de conferencias para propósitos de seguridad.
Este switch de Ethernet a fibra óptica se erige como una potente solución para aplicaciones de Ethernet distribuida en los espacios IT o AV, según apuntan desde FiberPlex. Esta compañía fabrica desde multiplexores ópticos hasta conversores de medios para audio y vídeo, control industrial y aplicaciones de redes.
Este switch de Ethernet a fibra óptica se erige como una potente solución para aplicaciones de Ethernet distribuida en los espacios IT o AV, según apuntan desde FiberPlex. Esta compañía fabrica desde multiplexores ópticos hasta conversores de medios para audio y vídeo, control industrial y aplicaciones de redes.
Zif (Zero insertion force)
Es un tipo de zócalo que permite insertar y quitar componentes sin hacer fuerza y de una forma fácil, ya que lleva una palanca que impulsa todos los pines con la misma presión, por lo que también evita que se dañen.
Se usa para microprocesadores, y para microcontroladores, circuitos integrados y cartuchos, como los de la NES.
En los microprocesadores, es eléctricamente como Pin Grid Array (PGA), aunque gracias a un sistema mecánico es posible introducir el microprocesador sin necesidad de fuerza alguna evitando así el riesgo de ruptura de alguno de sus pines.
Los zócalos ZIF para microcontroladores son de color azul y suelen contar con entre 28 y 40 pines.
El Socket A (462): es utilizado por los procesadores de AMD, desde el Athlon K7 hasta el Athlon XP 3200+, y por los de bajo presupuesto Duron y Sempron. El socket es una rejilla para 462 pines. El Socket 478 (PGA478, mPGA478B): Es un zócalo de CPU de 478 contactos que se ha utilizado para algunos Pentium 4 y Celeron.
Socket 370: es un tipo de conector para microprocesadores, usado por primera vez por la empresa Intel para sus procesadores Intel Pentium III e Intel Celeron en sustitución en los ordenadores personales de la vieja interfaz de ranura Slot 1. El 370 se refiere al número de orificios en el zócalo para los pines del procesador. Las versiones modernas del zócalo 370 se encuentran generalmente en las placas base Mini-ITX y en los sistemas integrados
LGA: Es una interfaz de conexión a nivel físico para microprocesadores y circuitos integrados.
A diferencia de las interfaces de matriz de rejilla de pines (PGA) y matriz de rejilla de bolas (BGA), la interfaz LGA no presenta ni pines ni esferas, la conexión de la que dispone el chip es únicamente una matriz de superficies conductoras o contactos chapadas en oro que hacen contacto con la placa base a través del zócalo de CPU. Su alineación de pines es vertical y horizontal. Esta interfaz se beneficia por reducir el proceso de fabricación, amén de unas características térmicas, eléctricas y físicas superiores a las interfaces de chips
previamente usados.
CD readwrite: El disco compacto regrabable, conocido por las siglas CD-RW (del inglés Compact Disc - ReWritable, originalmente R y W se usaban como los atributos del CD, que significan "read" y "write", lectura y escritura) es un tipo soporte digital en disco óptico utilizado para almacenar cualquier tipo de información.
Este tipo de CD puede ser grabado múltiples veces, ya que permite que los datos almacenados sean borrados.
El DVD-RW: En inglés: DVD-ReWritable, o DVD-Regrabable es un tipo de DVD regrabable o borrable, que permite grabar y borrar un número determinado de veces. La capacidad estándar es de 4,7 gigabytes (GB).
Fue creado por Pioneer en noviembre de 1999 y es el formato contrapuesto al DVD+RW, apoyado además por Panasonic, Toshiba, Hitachi, NEC, Samsung, Sharp, Apple Computer y el DVD Forum.
Se puede utilizar como una unidad de 4,7 GB y evita tener que adquirir otra para cambiar la información ya que se puede borrar la existente. Tiene velocidades de 6x, 8x, 12x, 16x y 24x.
Un DVD-R: (DVD-Recordable) o DVD-Grabable es un tipo de disco óptico donde se puede grabar o escribir datos con capacidad de almacenamiento de normalmente 4,7 gigabytes (GB), mucho más que los 700 megabytes (MB) del CD-R estándar, aunque la capacidad del estándar original era 4,37 GB. Pioneer también ha desarrollado una versión de doble capa con 8,5 GB, que apareció en el mercado en 2005.
Un DVD-R sólo puede grabarse una única vez, mientras que un DVD-RW es regrabable.
Cable Pata:es una abreviatura de adjunto de tecnología avanzada en paralelo. Se trata de una interfaz regular que se utiliza dentro de los PC para conectar todo tipo de dispositivos de almacenamiento como discos duros, unidades de CD o DVD y los discos de estado sólido a la placa base. El conector de interfaz PATA se compone de treinta y cuatro pines y se conecta a un cable plano de cinta de casi dos pulgadas de ancho. No es compatible con intercambio en caliente. Cables PATA apoyo dieciséis bits de transferencia de datos a la vez. Aunque las normas PATA recomienda cables hasta 18 pulgadas de largo, el doble de la longitud de los cables se sabe que funcionan sin problemas en el rendimiento. Cables más largos puede ser necesario a veces en el caso de las torres de gran tamaño con discos duros externos o para mejorar la refrigeración dentro
Ide: Por lo general, el conector IDE/ATA de la placa-base es un sencillo conector de 40 pines al que se abrocha un cable plano, que va desde la placa-base a la unidad de disco. Estos pines son un subconjunto de los 98 contactos de las ranuras ISA de 16 bits. La razón es que un controlador de disco nunca necesita más de 40 señales del bus ISA.
Ata: es una interfaz de transferencia de datos entre la placa base y algunos dispositivos de almacenamiento, como puede ser el disco duro, lectores y re grabadores de CD/DVD/BR, Unidades de Estado Sólido u otros dispositivos de altas prestaciones que están siendo todavía desarrollados. El estándar ATA permite conectar periféricos de almacenamiento de manera directa con la placa madre mediante un cable de cinta, generalmente compuesto de 40 alambres paralelos y tres conectores (usualmente un conector azul para la placa madre y uno negro y otro gris para los dos periféricos de almacenamiento).
Sata: El conector sata es muy fino y liviano, y salvo algunas nuevas introducciones en el presente, no tiene un seguro que lo afirme en el motherboard o en el dispositivo, lo que lo convierte en un conector muy débil, demasiado expuesto a desenchufarse o hacer mal contacto con un simple traslado de una PC (de hecho lo primero que hago cuando una PC no bootea es chequear el cable SATA, y creanme, es un porcentaje altísimo) esto es algo imperdonable para tantas empresas e ingenieros involucrados.
PC 300GL
PERSONAL COMPUTER IBM 300GL
Microprocesador
El PC 300GL incluye un microprocesador Intel Celeron o Pentium II con un máximo de 512 KB de ante memoria L2.
Memoria:
DIMM (módulo de memoria dual en línea) de 3,3 V, síncrono, sin almacenamiento intermedio, SDRAM a 100 MHz sin paridad
Un máximo de 256 MB en determinados modelos.
Un máximo de 384 MB en algunos modelos.
Módulos DIMM de 16 MB, 32 MB, 64 MB y 128 MB sin almacenamiento intermedio.
DIMM de hasta 2,5 pulgadas
*Memoria instantánea para programas del sistema
Unidades internas y Estándar:
Una unidad de disquetes de 3,5 pulgadas, de 1,44 MB; unidad interna de disco duro y Algunos modelos:
*Una unidad de CD-ROM EIDE; unidad Zip Controlador de vídeo.
* Subsistema de vídeo de puerta de gráficos acelerados S3 Trio3D
* Memoria SGRAM de 64 bits, 100 MHz, hasta un máximo de 4 MB (según el modelo)
SUBSISTEMA DE AUDIO (ALGUNOS MODELOS)
* Subsistema de audio integrado: Controlador PCI ESS 1938 con un altavoz interno
* Sound Blaster de 16 bits compatible con Pro
*Palanca de juegos de 15 patillas e interfaz MIDI
CARACTERISTICAS DE ENTRADA Y SALIDA
*Puerta paralelo ECP/EPP, de 25 patillas.
*Una puerta serie 16550 UART, de 9 patillas.
*Dos puertas USB de 4 patillas
*Puerta de ratón
*Puerta de teclado
* Puerta de monitor de 15 patillas
*Una palanca de juegos/MIDI de 15 patillas con un subsistema de audio integrado
* Tres conectores de audio (auricular, salida de línea y micrófono) en los modelos que tienen integrado un subsistema de audio.
EXPANCION
*Cuatro bahías de unidad
*Cuatro ranuras de expansión (tres PCI y una ISA)
* Soporte para adaptadores Conectar y listo PCI/ISA
Entrada de corriente eléctrica: Se requiere entrada de onda sinusoidal (50/60 Hz)
CORRIENTE DE ENTRADA Y SALIDA
–Rango bajo:
- Mínimo: 90 V ca
- Máximo: 137 V ca
- Valor actual: 4,0 amperios
– Rango alto:
- Mínimo: 180 V ca
- Máximo: 265 V ca
- Valor actual: 2,0 amperios
– Kilovoltios-amperios (kVA) de entrada (aproximadamente):
`
FUENTE DE PODER
PUERTOS DE ENTRADA
Memoria RAM(COMPAQ 323012-001)
Los sistemas de memoria de datos llevan una línea completa de actualizaciones de memoria Compaq, incluida la memoria para el Compaq 323012-001. Se garantiza que las actualizaciones de memoria Compaq 323012-001 de los sistemas de memoria de datos sean 100% compatibles. Nuestras actualizaciones de memoria Compaq 323012-001 se fabrican según la especificación original de Compaq para garantizar la compatibilidad. Todas nuestras actualizaciones de memoria Compaq 323012-001 se prueban aquí en nuestro laboratorio de pruebas y están respaldadas por una garantía de por vida.
Encontrar la actualización de memoria correcta para su Compaq 323012-001
*(FRU01K2680)
![blob:https://web.whatsapp.com/ab18e728-f571-45a9-94a6-2b379faffe31](https://docs.google.com/drawings/d/sXWWdVFquIFRV8UvzjZqqEg/image?w=33&h=33&rev=1&ac=1&parent=1lvQNlY-m3Uh4U8N_6W5iOEXQuTbHcmwrc13Ay4w99J4)
![blob:https://web.whatsapp.com/ab18e728-f571-45a9-94a6-2b379faffe31](https://docs.google.com/drawings/d/svPZqcFTnjq7s-EG4AE-g-g/image?w=33&h=33&rev=1&ac=1&parent=1lvQNlY-m3Uh4U8N_6W5iOEXQuTbHcmwrc13Ay4w99J4)
![blob:https://web.whatsapp.com/ab18e728-f571-45a9-94a6-2b379faffe31](https://docs.google.com/drawings/d/s35N541x97CGEfQQmXrSfDw/image?w=33&h=33&rev=1&ac=1&parent=1lvQNlY-m3Uh4U8N_6W5iOEXQuTbHcmwrc13Ay4w99J4)
Memoria
Tipo de memoria interna
DDR3
ECC
Latencia CAS
11
Velocidad de memoria del reloj
1600 MHz
Voltaje de memoria
1.35 V
Registrado
Componente para
PC/server
Memoria interna
4 GB
Diseño de memoria (módulos x tamaño)
1 x 4 GB
No hay comentarios:
Publicar un comentario